A través del trabajo conjunto entre autoridades locales, organizaciones civiles y programas federales, la ciudad ofrece una red sólida de apoyo que atiende tanto las necesidades básicas como emocionales de quienes regresan.
Iniciativas del gobierno municipal
El gobierno de San Miguel de Allende ha implementado diversas estrategias para atender a los migrantes retornados. Una de las más destacadas es la Feria de Servicios para Migrantes, donde se brinda acceso gratuito a trámites como la CURP, pasaportes y actas de nacimiento, así como asesoría consular, atención médica y vinculación con oportunidades laborales.
Además, ante posibles olas de deportaciones masivas, el municipio ha anunciado bolsas de empleo temporal para facilitar la reincorporación laboral de los migrantes, reconociendo el valor de su experiencia adquirida en el extranjero.
Apoyo desde la sociedad civil
Organizaciones como “Caminamos Juntos A.C.” desempeñan un papel crucial. Fundada por Nicole Rayas, esta asociación nació de la experiencia personal de haber sido deportada. Hoy, Caminamos Juntos brinda orientación para la obtención de documentos oficiales, apoyo psicológico, becas educativas, despensas y asesoría legal.
También destaca la labor de la Casa del Migrante ABBA, que ofrece alojamiento, alimentación, ropa y atención especializada a personas vulnerables, incluidas personas con discapacidad y migrantes LGBTQ+. Su enfoque es integral y humano, proporcionando espacios seguros para quienes más lo necesitan.
Programas federales: «México te Abraza»
A nivel nacional, el programa «México te Abraza» acompaña a los migrantes deportados desde su llegada a la frontera o al aeropuerto. Entre sus beneficios incluye:
Una Tarjeta Bienestar Paisano con $2,000 MXN para cubrir necesidades inmediatas como transporte y alimentos.
Afiliación al IMSS para acceso a servicios médicos y seguridad social.
Acceso a programas federales como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, apoyos a madres trabajadoras, pensiones para adultos mayores, entre otros.
Una red de apoyo para comenzar de nuevo
San Miguel de Allende demuestra que es posible recibir a los migrantes con empatía, respeto y oportunidades reales. Ya sea mediante trámites, atención emocional, empleo o albergue, la ciudad extiende una mano amiga a quienes regresan con la esperanza de comenzar de nuevo.