Cuando el Arte Llora: Viernes de Dolores en la mirada de Alejandro Soleá

Visitamos el estudio en San Miguel de Allende del artista multidisciplinario Alejandro Soleá para conocer a su musa: "La Virgen Dolorosa". Una charla donde la espiritualidad, el folclore y la propuesta visual de uno de los artistas más representativos de la ciudad nos recuerdan que la tradición del "Viernes de Dolores" en México envuelve nuestro patrimonio vivo.

En este video, el artista multidisciplinario Alejandro Soleá nos abre las puertas de su estudio “San Felipe y Soleá”, ubicado en el corazón de San Miguel de Allende, para compartirnos una mirada íntima sobre uno de los pilares de su obra: la Virgen Dolorosa.

Desde sus primeras memorias de infancia hasta su práctica artística actual, Soleá nos invita a explorar cómo esta figura pasionaria no solo habita en sus lienzos, sino también en su vida cotidiana y espiritual. A través de su testimonio, comprendemos que la Dolorosa no es solo un ícono religioso, sino un símbolo profundo de identidad, pertenencia y tradición para la comunidad sanmiguelense.

Una entrevista que conecta arte, memoria y emoción en cada palabra y trazo.

Compartir:

+ Noticias

La casa texana del exgobernador: lujo, opacidad y vínculos incómodos

Una residencia de casi un millón de dólares en Texas, habitada por la familia del exgobernador Diego Sinhue, fue adquirida por una empresa fantasma registrada a nombre de un arquitecto vinculado a contratistas favorecidos durante su gobierno. La propiedad no aparece en su declaración patrimonial, lo que abre serias dudas sobre el origen de los recursos y el uso de prestanombres para ocultar bienes.

Leer más »