Sorprende la nueva ubicación de la Feria de la Candelaria de San Miguel de Allende

"El parque Zeferino luce espectacular, hay mucho espacio para estacionarse y toda la familia ha podido participar en alguna actividad cultural. Nosotros somos sanmiguelenses de toda la vida y ahora sí sentimos que esta feria está hecha para nosotros"
"El Parque Zeferino luce hermoso, hay mucho lugar para estacionarse y todos en la familia hemos podido participar de alguna actividad cultural. Siento que esta feria sí me habla a mí, sanmiguelense de toda la vida"

Con la visión del presidente Mauricio Trejo de preservar y fortalecer las tradiciones sanmiguelenses, este año la feria, edición 69, cuenta con mayor accesibilidad para los sanmiguelenses. El parque Zeferino Gutiérrez (frente Glorieta San Luis Rey) se ha llenado de color y vida desde el 31 de enero y así continuará hasta el 16 de febrero.

Enalteciendo la esencia sanmiguelense, la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad ha garantizado la participación de viveristas locales y foráneos, donde también se integra un programa artístico cultural para el disfrute de las familias.

«Son cordialmente bienvenidos al parque Zeferino Gutiérrez, a la 69.ª de la Feria de la Candelaria. Habrá muchos eventos culturales, eventos didácticos, talleres para niños. El parque está iluminado y es precioso. Pueden caminar, hay andadores donde van a poder disfrutar de diferentes tipos de plantas y de diferentes tipos de puestos, se cuenta con accesos para personas con discapacidad, hay áreas verdes, está el lago, además habrá expositores de la República mexicana con diferentes tipos de plantas», expresó Ernesto Berra, titular de la dependencia municipal.

«Llega el transporte público exactamente a la puerta del parque. La accesibilidad para ingresar es magnífica. Se cuenta con áreas de estacionamiento con la confianza del mundo que pueden tener su vehículo afuera (del parque)», agregó Berra López.

Con un horario amplio de 9 de la mañana a 9 de la noche, los sanmiguelenses y visitantes pueden seguir disfrutando de la exposición y venta de semillas, flores, plantas, árboles frutales, accesorios para decorar el hogar y de jardinería; además de deleitar el paladar en la zona de alimentos y de disfrutar de las presentaciones musicales, escénicas y talleres de educación ambiental. Todo esto en un espacio limpio y seguro.

Las actividades promueven la sana convivencia familiar; los horarios y presentaciones pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal de San Miguel de Allende 2024 – 2027.

El Municipio, orgulloso de sus raíces, promueve las tradiciones populares que dan identidad a la Ciudad Patrimonio, además de generar espacios que fortalecen la integración familiar y favorecen la economía de los sanmiguelenses.

#ComunicadoOficial

Compartir:

+ Noticias

Cuando el Arte Llora: Viernes de Dolores en la mirada de Alejandro Soleá

Visitamos el estudio en San Miguel de Allende del artista multidisciplinario Alejandro Soleá para conocer a su musa: «La Virgen Dolorosa».

Una charla donde la espiritualidad, el folclore y la propuesta visual de uno de los artistas más representativos de la ciudad nos recuerdan que la tradición del «Viernes de Dolores» en México envuelve nuestro patrimonio vivo.

Leer más »