Más de 3 mil 500 fieles acompañan el regreso del Señor de la Columna a Atotonilco

En un emotivo acto de fe y tradición, más de 3,500 personas participaron en el regreso del Señor de la Columna a la Parroquia de Jesús Nazareno en Atotonilco, marcando la conclusión oficial de los festejos de Semana Santa 2025 en el municipio.

La imagen del Señor de la Columna salió del templo a las 23:48 horas del miércoles 23 de abril, iniciando un recorrido lleno de devoción que se extendió durante la madrugada del jueves. Junto con las imágenes de la Virgen de los Dolores y el Apóstol San Juan, las tres figuras sagradas fueron cuidadosamente recubiertas con telas de seda para su resguardo y protección durante el trayecto. Durante la caminata, se realizaron dos descansos importantes: el primero a las 02:35 horas en la colonia Miguel Hidalgo, y el segundo a las 03:35 horas en la tradicional Cruz del Perdón. Posteriormente, la imagen ingresó a Cortijo a las 06:11 horas, en medio de un ambiente de respeto y solemnidad. El operativo de seguridad y acompañamiento inició a las 06:00 horas y concluyó a las 08:00 horas, desarrollándose con saldo blanco y sin incidentes mayores. Las y los peregrinos fueron escoltados por 4 unidades y acompañados por elementos de Protección Civil, Tránsito Municipal, Seguridad Pública y la Guardia Nacional, garantizando un trayecto seguro y ordenado. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que se brindó cobertura peatonal y vial en los puntos clave del recorrido, incluyendo el barrio de San Juan de Dios y el Santuario de Atotonilco, sin afectaciones al flujo vehicular ni contratiempos de seguridad.

 

#ComunicadoOficial

Compartir:

+ Noticias

La casa texana del exgobernador: lujo, opacidad y vínculos incómodos

Una residencia de casi un millón de dólares en Texas, habitada por la familia del exgobernador Diego Sinhue, fue adquirida por una empresa fantasma registrada a nombre de un arquitecto vinculado a contratistas favorecidos durante su gobierno. La propiedad no aparece en su declaración patrimonial, lo que abre serias dudas sobre el origen de los recursos y el uso de prestanombres para ocultar bienes.

Leer más »