Reportan avances del 57% en la modernización de la carretera Dolores Hidalgo – San Miguel de Allende

La modernización del Bulevar La Libertad, que conecta Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende, presenta un avance físico del 71.05% hasta mayo de 2025, según reportes oficiales.
La obra, con una inversión de 3,025 millones de pesos, contempla la ampliación a cuatro carriles en una longitud de 28 kilómetros, e incluye ciclovía, caminos laterales, puentes vehiculares, retornos, entronques, cruces peatonales, alumbrado público y señalización.

Los trabajos, iniciados en octubre de 2023, incluyen la ampliación a cuatro carriles de la carretera federal 51 a lo largo de 30.7 kilómetros, con concreto hidráulico, además de una ciclovía bidireccional, retornos vehiculares, pasos peatonales, puentes y señalización.

Pese a la magnitud del proyecto, el ritmo de construcción se ha visto afectado por diversos factores. Uno de los principales retos ha sido la serie de amparos promovidos por propietarios de terrenos a lo largo del trazo, particularmente en un tramo de 2.7 kilómetros ubicado en el Ejido de La Cieneguita. Esta situación ha obligado a detener temporalmente los trabajos en esa zona, en espera de resoluciones judiciales.

A estos retrasos legales se han sumado condiciones climatológicas adversas, como las lluvias de los últimos meses, que también han dificultado el avance constante de la obra.

Ante este escenario, se ha reprogramado la fecha de entrega para julio de 2025. Mientras tanto, autoridades estatales y legisladores locales han hecho un llamado a la transparencia y han solicitado recorridos de supervisión para dar seguimiento puntual a los trabajos y garantizar que la obra se concluya en tiempo y forma.

La modernización del Bulevar La Libertad representa una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, financiada con recursos estatales, y se espera que una vez finalizada, tenga un impacto positivo en la movilidad, la economía y el turismo de la región.

Compartir:

+ Noticias

La casa texana del exgobernador: lujo, opacidad y vínculos incómodos

Una residencia de casi un millón de dólares en Texas, habitada por la familia del exgobernador Diego Sinhue, fue adquirida por una empresa fantasma registrada a nombre de un arquitecto vinculado a contratistas favorecidos durante su gobierno. La propiedad no aparece en su declaración patrimonial, lo que abre serias dudas sobre el origen de los recursos y el uso de prestanombres para ocultar bienes.

Leer más »